Los Concejales del Bloque Juntos por el Cambio Germán Bottero, María Alejandra Sagardoy, Miguel Destéfanis, Ceferino Mondino y Leonardo Viotti presentan para su aprobación el siguiente:
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Visto: y;
Considerando:
Que, ante la expansión y desarrollo del sector agrícola y metalmecánico y de una incipiente actividad comercial, un grupo de rafaelinos entendió la necesidad de aglutinar a las crecientes fuerzas productivas bajo un denominador común de trabajo y progreso.
Que el 25 de diciembre de 1932, se fundó el Centro Comercial e Industrial del Departamento Castellanos.
Que, en el año 2002, convalidando el compromiso continuo de la gremial y el crecimiento vertiginoso de Rafaela, que por entonces ya forjaba un avanzado posicionamiento en los mercados nacionales y mundiales como marca de ciudad, la entidad pasó a denominarse Centro Comercial e Industrial de Rafaela.
Que, año tras año, la entidad se fue consolidando, junto a los significativos períodos de expansión de los sectores productivos, y fue testigo del desarrollo de un entramado empresarial pyme con alta capacidad de innovación y creciente presencia en los mercados internacionales.
Que, en este sentido, y con el objetivo de tender a la mejora institucional y a la calidad de servicios, la institución decidió implementar el Plan Estratégico Institucional 2007 – 2016, bajo cuatro ejes estratégicos: Gestión Interna, Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social Empresaria y Servicios al Desarrollo Empresarial.
Que, a partir del año 2008, impulsada por la vocación de continuar integrándose en lo regional y apostando a la dinámica empresarial, la entidad incorporó el término “región” a su nombre, y pasó a denominarse Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región.
Que, en la actualidad, con casi 90 años de vida, continúa fortaleciendo su potencial institucional, respetando los principios que le dieron vida, y trabajando en la defensa y la promoción de la industria, el comercio y los servicios.
Que, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región tiene como misión “liderar el desarrollo empresarial de Rafaela y la región con capacidad de gestión y calidad de servicio» y se ha propuesto como desafío para el 2032 “transformarse en una organización más diversa, participativa, resiliente, dinámica y ágil capaz de crear valor para sus asociados y de posicionar una agenda de desarrollo empresarial sostenible que contribuya al bienestar general de nuestra comunidad”.
Que la institución nuclea a 27 cámaras e instituciones: Asociación de Electricistas y Afines Rafaela (ASELAF); Cámara de Agencias de Viajes y Turismo de Rafaela y la Región (CAVyT); Cámara de Comercio Exterior del CCIRR (CaCEx Rafaela); Cámara de Diseñadores en Comunicación Visual (CDCV); Cámara de Empresarios Proveedores del Agro de Rafaela (CEPAR); Cámara de Empresas de Desarrollo Informático (CEDI); Cámara de Especialistas en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (CeCPRI); Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rafaela (CIMR); Cámara de la Construcción de Rafaela; Cámara de Ópticas de Rafaela (COR); Cámara de Pequeñas Industrias de la Región (CAPIR); Cámara de Profesionales en Marketing de Rafaela y la Región (CPMRR); Cámara de Propietarios de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Rafaela (CAPHREBAR); Cámara de Repuesteros Automotor de Rafaela (CRAR); Cámara de Residencias Geriátricas de Rafaela; Cámara de Supermercados y Autoservicios; Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Rafaela (CETAR); Cámara Inmobiliaria Rafaela (CIRA), Cámara Rafaelina de Empresas de Seguridad Electrónica (CRESE); Paseo del Centro, Paseo Roca y Paseo Yrigoyen. Que, asimismo, para el desarrollo y los servicios empresariales, se encuentra la Fundación para el Desarrollo Regional (FDR).
Que, a su vez, existen dos comisiones permanentes: Comisión de Industrias y Comisión de Comercio & Servicios.
Que, además, existen siete comisiones de trabajo: Infraestructura, Política Laboral, Política Tributaria, Energía, Ambiente, Turismo y Responsabilidad Social Empresaria.
Que el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región cuenta con más de 700 asociados de industria, comercio y servicios de Rafaela y de diversas localidades de la región: Santa Fe, Sunchales, Córdoba, Bella Italia, Lehmann, Vila, San Vicente, Humberto Primo, Clucellas, Santa Clara de Saguier, Ramona, Tostado, Esperanza, Moisés Ville, Pilar, Sarmiento, San Jorge, San Carlos Centro, entre otras.
Que, por otro lado, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región forma parte activa de entidades federales y nacionales, entre ellas la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe (FECECO), la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Unión Industrial Argentina (UIA).
Que, en este marco, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región ha sido un actor fundamental en la concreción de obras destacadas que han beneficiado a la ciudad en su conjunto, tales como la pavimentación de la ruta 34 y su reciente transformación en autovía; la creación de la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC); la creación del Parque Industrial de Rafaela y el Parque de Actividades Económicas de Rafaela; el acueducto y el gasoducto de la ciudad; entre tantas otras.
Que, en virtud de la trayectoria que enmarca el 90º Aniversario del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, expresamos nuestro reconocimiento a tan destacada labor en pos del desarrollo y progreso del sector comercial, industrial y de servicios
Por todo ello, el Concejo Municipal de Rafaela, sanciona la siguiente:
RESOLUCIÓN
Art. 1.º) Declárese de Interés Municipal el 90º aniversario del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región felicitando y destacando la labor desempeñada a lo largo de sus años de vida.
Art. 2.º) Envíese copia al Presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Sr. Diego Castro y al Secretario de Producción, Empleo e Innovación, Lic. Diego Peiretti.
Art. 3.º) De forma.