Los Concejales del Bloque Cambiemos Lic. Germán Bottero, Sra. María Alejandra Sagardoy, Sr. Miguel Destéfanis, Dra. Marta Pascual, Lic. Raúl Bonino y Lic. Leonardo Viotti presentan para su aprobación el siguiente proyecto de:
MINUTA DE COMUNICACIÓN
Solicitamos al Departamento Ejecutivo Municipal que a través de las áreas correspondientes:
1- Se informe:
a) Cantidad de personas con discapacidad empleadas por el Municipio.
b) Áreas en las que se desempeñan.
c) Forma de contratación.
d) Porcentaje que estas representan del total de empleados municipales.
2- En el caso de no cumplir con el cupo del 4% establecido por la Ley Nacional N° 22.431 y su modificatoria Ley N° 25.689, diseñar e implementar un programa de rápida ejecución para adaptarse a lo requerido por dicha norma.
FUNDAMENTOS
Nos vemos en la obligación de reiterar el pedido de informe, debido a que hasta la fecha este cuerpo no ha tenido respuesta por parte de las áreas correspondientes a la Minuta de Comunicación N° 09313-1 votada por unanimidad el 15 de agosto de 2019.
Disponer de dicha información nos posibilitará a conocer la realidad actual y las condiciones de los distintos puestos de trabajo, mejorar la accesibilidad y promover mejor la inclusión.
La Ley Nacional N° 25.689 modifica la Ley N° 22.431 y agrega que el Estado Nacional, con todos sus organismos, está obligado a ocupar personas con discapacidad en una proporción no menor del 4% de la totalidad de su personal y a establecer reservas de puestos de trabajo, exclusivamente otorgados por ellas.
La posibilidad de que una persona con discapacidad acceda a un trabajo, implica una transformación estupenda que le permite pasar de pasivo a ser sujetos de derecho, siendo fundamental reconocer el derecho a trabajar en igualdad de condiciones con las demás, a tener la posibilidad de ganarse la vida mediante un trabajo digno y en un entorno inclusivo, respetándose la contratación, la continuidad y en condiciones seguras y saludables.
A modo de ejemplo, en la ciudad de Mar del Plata, desde el año 2010, la normativa se lleva adelante de manera efectiva en el Municipio respetando el cupo que exige la Ley 25.689.