Los Concejales del Bloque Juntos por el Cambio Lic. Germán Bottero, Sra. María Alejandra Sagardoy, Sr. Miguel Destéfanis, Prof. Ceferino Mondino y Lic. Leonardo Viotti presentan para su aprobación el siguiente proyecto de: 

MINUTA DE COMUNICACIÓN 

Solicitamos al Departamento Ejecutivo Municipal que a través de las áreas correspondientes se proceda a informar sobre el servicio de conexión a Wifi bajo la red de acceso libre y gratuito “Municipalidad de Rafaela” en espacios públicos como fuese informado públicamente en el año 2019 detallando:

 

  • Cuáles son aquellas plazas y espacios públicos que cuentan con acceso a internet libre y gratuito.  
  • Si se tiene planificado extender el servicio de conectividad gratuita a otras plazas y espacios públicos de la ciudad (especifique a cuales y en qué lapso de tiempo).
  • Si el servicio se encontrase interrumpido, informe desde qué fecha y el motivo.

FUNDAMENTOS

En agosto de 2019, fue anunciado públicamente que en la Plaza Progreso de barrio Mora (Mazzi y Brigadier López), en la Plazoleta Sargento Cabral de barrio Pizzurno (Bv. Hipólito Yrigoyen y Estanislao del Campo) y en la Plaza Italia en barrio Italia (Jaime Ferré y Destéfani) contaban con internet de acceso libre y gratuito bajo la red “Municipalidad de Rafaela” y, que además, destacaron  que ya existían otros dos puntos de acceso a internet, uno de ellos frente a la Municipalidad de Rafaela y en el Módulo Polivalente Sustentable (Mo.P.S), ubicado frente al Museo Histórico Municipal, precisamente en la primera cuadra de Bv. Santa Fe.

En este sentido, solicitamos que se informe detallando cuales son aquellas plazas y espacios públicos que cuentan con dicho servicio de conexión a la red wifi de acceso libre y gratuito, si se tiene planificado extender el servicio a otros espacios especificando cuales y en qué lapso de tiempo y por último, si el servicio se encontrase interrumpido se informe desde qué fecha y el motivo. 

Dicho pedido lo realizamos entendiendo, que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación constituyen un factor importante para el desarrollo social, cultural y económico de toda comunidad. 

Debido a la pandemia, la virtualidad se ha ido incrementando y la accesibilidad de informática no solo está pensada para jóvenes, sino que dicha herramienta es beneficiosa para adultos y adultos mayores, generando una herramienta principal de comunicación, trabajo, educación y socialización.  

Asimismo, la brecha económica dificulta el acceso a internet a muchos ciudadanos y contar con este servicio en plazas y espacios públicos de forma libre y gratuita significa un paso más para reducir una barrera entre la comunicación social y la virtualidad.